• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Deinta SC

  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS ↓
    • Proveedor equipos audiovisuales
      • Videowall
      • Maquinaria Escénica
    • Proveedor de telecomunicaciones
      • Mantenimiento preventivo
      • Instalación de Telefonía IP para Empresas
    • Desarrollo de software
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • Contacto
esquina-roja

Servicio de mantenimiento preventivo en Zaragoza

Un servicio de mantenimiento preventivo diseñado para garantizar el correcto funcionamiento de tus instalaciones. Un enfoque integral que te ayudará a evitar averías inesperadas, prolongar la vida útil de tus equipos, y mejorar su eficiencia.

Contacto
Deinta
empresas de mantenimiento preventivo

Inicio - Proveedor de telecomunicaciones - Mantenimiento preventivo

Un Mantenimiento Integral de instalaciones preventivo

Un mantenimiento integral de instalaciones bien ejecutado permite que las infraestructuras funcionen con la máxima eficiencia y seguridad. En Deinta SC, te diseñamos un plan de mantenimiento preventivo de tu instalación a medida para evitar paradas imprevistas, asegurando mucho más tu operatividad continua de los equipos.

En nuestra metodología incluimos inspecciones regulares, revisión de componentes críticos, ajustes en los sistemas y sustitución de piezas desgastadas antes de que causen averías mayores. A través de un enfoque estructurado, garantizamos que las instalaciones se mantengan en un buen estado.

Gestión de repuestos para todo tipo de instalaciones

servicio de mantenimiento preventivo

La disponibilidad de repuestos es realmente necesario para una gestión eficiente del mantenimiento preventivo de instalaciones. Por ello, en nuestro servicio hacemos una planificación bastante precisa de los materiales y componentes para cada tipo de infraestructura, evitando tiempos de inactividad por falta de suministros. En nuestro servicio de mantenimiento preventivo incluimos:

  • Identificación de repuestos críticos según la instalación.
  • Control de stock para evitar roturas de suministro.
  • Reemplazo anticipado de piezas desgastadas.
  • Uso de repuestos originales y compatibles según normativa técnica.

Estudios termográficos para mantenimiento preventivo

mantenimiento preventivo técnico

Si tu  instalación industrial es de climatización, también podemos hacerte un  estudio termográfico, uno de los procedimientos más efectivos dentro del mantenimiento preventivo. Es una técnica que permite detectar sobrecalentamientos, fugas de energía y fallos eléctricos antes de que provoquen averías graves.

Gracias a esto, podemos identificar irregularidades en sistemas eléctricos, mecánicos, y de climatización, lo que nos permite:

  • Prevenir cortocircuitos y fallos eléctricos.
  • Detectar puntos calientes en cuadros eléctricos y maquinaria.
  • Identificar problemas de aislamiento térmico en instalaciones.
  • Optimizar el consumo energético y mejorar la seguridad operativa.

Nuestros objetivos

mantenimiento integral de instalaciones

En Deinta SC, trabajamos con una visión clara: garantizar que las instalaciones de nuestros clientes funcionen con la máxima eficiencia y seguridad. Para ello, nos enfocamos en los siguientes objetivos:

  1. Minimizar los tiempos de inactividad con mantenimientos programados.
  2. Optimizar la eficiencia energética mediante revisiones periódicas.
  3. Reducir costes operativos, evitando reparaciones inesperadas.
  4. Extender la vida útil de los equipos con mantenimiento preventivo de calidad.
  5. Adaptar cada plan de mantenimiento a vosotros.
  1. Minimizar el impacto por gestión de residuos.
  2. Mejorar tu huella ecológica.
  3. Contribuir a la Responsabilidad Social Corporativa.
  4. Disminuir el riesgo laboral por fallo de la maquinaria.
  5. Facilitar la realización de informes al personal.

¿Cómo hacemos la gestión de mantenimiento preventivo?

Implementamos un proceso estructurado para la gestión de mantenimiento preventivo, asegurando una planificación eficiente. Por ello, seguimos siempre estos 5 pasos:

  1. Evaluación inicial de las instalaciones. Analizamos el estado actual de los equipos, identificando posibles puntos críticos y riesgos de avería.
  2. Diseño de un plan de mantenimiento personalizado. Adaptamos la frecuencia y el tipo de intervención según las características de cada instalación.
  3. Implementación del mantenimiento preventivo. Realizamos revisiones técnicas periódicas, ajustes y sustitución de piezas cuando sea necesario.
  4. Monitorización y control. Supervisamos constantemente el estado de los equipos y utilizamos herramientas avanzadas para prever fallos antes de que ocurran.
  5. Optimización continua. Ajustamos el plan de mantenimiento en función del rendimiento de los equipos y la evolución de las necesidades operativas.

Además de realizar mantenimiento preventivo

Proveedor de equipos audiovisuales
Instalaciones de cableado estructurado

Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento preventivo

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

El mantenimiento preventivo es un conjunto de acciones planificadas para asegurar que los equipos y sistemas operen correctamente. Su objetivo es reducir el desgaste prematuro, evitar averías inesperadas y optimizar la eficiencia operativa.

Este tipo de mantenimiento se basa en la inspección periódica, la revisión de componentes clave y la sustitución preventiva de elementos críticos antes de que se produzcan fallos.

¿Qué tipos de mantenimiento preventivo hay?

Existen 3 diferentes enfoques dentro del mantenimiento preventivo técnico:

  1. Mantenimiento sistemático. Se realiza con una periodicidad establecida, sin importar el estado del equipo.
  2. Mantenimiento basado en condición. Se ejecuta cuando las mediciones y análisis indican que es necesario.
  3. Mantenimiento predictivo. Se basa en tecnologías avanzadas, como la termografía y el análisis de vibraciones, para anticipar fallos antes de que ocurran.

¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento preventivo y predictivo?

El mantenimiento preventivo se basa en revisiones periódicas y sustituciones programadas de piezas para evitar averías. En cambio, el mantenimiento predictivo utiliza herramientas de monitorización y análisis de datos para detectar síntomas de desgaste o fallos inminentes.

Ambos enfoques buscan reducir las interrupciones y optimizar la operatividad de los equipos, pero el mantenimiento predictivo ofrece una detección más avanzada de posibles problemas, pero se elige uno u otro dependiendo de las necesidades del cliente.

Footer

.

Calle Bari, 25
Plataforma Logística Plaza
50197 Zaragoza
info@deinta.com

Contacto

Blog

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Proveedor equipos audiovisuales
  • Mapa de sitio

Copyright © 2025

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}